Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

Apreciadas por su leche y su capacidad para eliminar basura, las Cabras son casi tan comunes como las gallinas en el Viejo Mundo. Las cabras son el animal preferido de los Enanos para la crianza, lo cual tiene mucho que ver con el hecho de que tanto Enanos como cabras habitan las laderas de las montañas.

Descripción[]

La cabra es capaz de medrar en medios montañosos y con poca oferta nutritiva, hecho que facilita que las carnicerías de las fortalezas Enanas siempre dispongan de la carne de este mamífero que se alimenta, casi exclusivamente, de hojas arbusto y musgo de roca. Los Enanos emplean a sus Montaraces para encontrar nuevas zonas de pasto y para garantizar la seguridad de los rebaños caprinos de sus fortalezas.

En las tierras altas en que viven los Enanos, la cabra es el ganado más fácil de mantener. De hecho, los Enanos la han consumido durante tantos años que han acabado por desarrollar diferentes recetas para cocinarla, aunque casi todas ellas coinciden en hervir bien la carne, para ablandar su dureza. La de la cabra es una carne dura y llena de nervios, ¡pero los Enanos son también tipos duros a los que les gusta que su alimento sea como ellos!.

Tal vez, el plato más consumido sea la carne de cabra a la "kuri", especialmente si ha sido cocinado por una cocinera Enana experta, o "kvinn". Para cocinar la cabra de este modo, hacen falta exóticas especias que no solo preservan la carne, sino que también le dan un sabor característico que a los Enanos les encanta, ¡más aún si se han bebido unas cuantas cervezas!.

Las granjas de cabras cuentan con varios rebaños y los guardan en establos o edificios similares, tal vez incluso dentro de la fortaleza. De las granjas se ocupan aquellos Dawi que prefieren vivir al aire libre a los cavernosos recovecos de sus fortalezas de las montañas. Son un grupo relativamente alejado de los Enanos tradicionales, quienes los miran de forma especial, a menudo con sospecha. Aunque, sin ellos, los Enanos de las fortalezas no tendrían carne que comer, leche con la que fabricar sus quesos o incluso la harina para cocinar su famoso pan de piedra.

Fuentes[]