
Siegfried Prunkvoll, actual Caballero Eterno de Middenheim
El Caballero Eterno es un título que se le concede a un guerrero de Middenheim, como protector y guardián de la ciudad, y al que se le considera un símbolo de la inexpugnabilidad de la misma, hasta el punto de que algunos habitantes creen que la ciudad caería sin la presencia de este guerrero para guiar sus ejércitos en tiempos de guerra.
El cargo de Caballero Eterno fue considerado en su día extremadamente importante para los habitantes de Middenheim. Hoy en día, no obstante, es un mero símbolo ceremonial.
Descripción[]
A pesar de su importancia simbólica, el título de Caballero Eterno no lleva aparejadas obligaciones ni funciones en la corte, excepto que, según la profecía, el Caballero Eterno debe permanecer siempre dentro de los muros de Middenheim o un terrible destino caerá sobre la ciudad. Los Caballeros Eternos fueron guerreros magníficos, aunque en la actualidad el título se ha desvirtuado respecto a sus orígenes. El cargo ha perdido gran parte de su gloria a lo largo de los siglos y pocos le conceden la importancia que tenía hace tiempo, pero la superstición general hace que el Graf y sus asesores mantengan viva la tradición.
Los sucesores son nombrados por el Graf y bendecidos por el Ar-Ulric. Una insignia del cargo es una magnífica armadura mágica de color blanco, transmitida de un Caballero Eterno a otro desde su creación, para que, aunque los individuos que ocuparan el puesto murieran, este símbolo totémico del cargo resistiera eternamente. Algunas personas sugieren que el cargo es un símbolo de la importancia de Middenheim en estos tiempos. Otros creen que no hay más que un Caballero, cuyo espíritu pasa de un cuerpo a otro. También están los que se burlan (en privado) de esta "superstición", pero nadie duda del valor del cargo de Caballero, el honor del cargo, y de que la armadura es realmente mágica.
Orígenes[]
Los historiadores debaten sobre cómo y cuándo se creó el cargo de Caballero Eterno pues tiene sus orígenes en la historia lejana. Los antiguos teutógenos ya tenían la figura del Guerrero Eterno, un título que honraba al guerrero más temible del séquito de un caudillo. Algunos sugieren que este cargo se acabó transformando en el de Caballero Eterno en la misma época de la fundación de Middenheim.
Cuenta la leyenda que, mientras se construía Middenheim, un anciana adivina afirmó que la ciudad necesitaría un guardaespaldas en forma de abnegado guerrero. Predijo que a menos que la ciudad siempre estuviera protegida por un Caballero de gran virtud y desinterés, elegido entre los hombres más inescrutables y brillantes de la ciudad, caería en un futuro inmediato. De inmediato, un voluntario dio un paso adelante para hacer lo adecuado para Middenheim; el pueblo se regocijó y le concedió un estipendio de las arcas de la ciudad. Al guerrero se le conocería a partir de entonces como Caballero Eterno, ya que se necesitaría al protector en todo momento y los hechiceros de la ciudad de la época crearon una magnífica armadura mágica
Aparentemente, dicha profecía era totalmente falsa, una hábil mentira pronunciada por la maquinadora adivina para promover las aspiraciones del idiota de su hijo (que en aquella época no tenía dinero), sin embargo la gente creyó en ella, y con el paso del tiempo aquel falso augurio acabó adquiriendo algo de verdad.
Sin embargo, la primera historia registrada de un Caballero Eterno oficial se remonta al año 555 CI, cuando se dice que una profetisa instó al Graf Wulfgaeng a seleccionar a los más valientes de sus guerreros y otorgarles tal honor. De acuerdo con un antiguo volumen del Colegio Teológico (lugar 32, pág. 49), el cargo de Caballero Eterno data de la primera vez que Middenheim recibió su cédula de Ciudad Estado. No es fácil traducir la historia —está repleta de simbolismos oscuros y referencias misteriosas sobre las que siguen discutiendo los eruditos- pero lo esencial se recoge a continuación.
El Graf convocó a sus guerreros y caballeros, y les dio su bendición antes de enviarles al bosque, para que sólo uno de ellos volviera con un signo o muestra de su merecimiento. Un soldado llamado Siegfried persiguió y mató al incursor del Caos Zakash, cuyas incursiones habían costado el hogar y las familias de muchos ciudadanos. El pueblo se alegró cuando Siegfried regresó a Middenheim con la cabeza del villano colgando de su lanza, y el Graf dio a Siegfried la mitad de su tesoro.
A continuación, según la historia, para maravilla de todos, apareció una deslumbrante armadura blanca sobre el altar del Gran Templo de Ulric, y el Ar-Ulric se la entregó de inmediato al campeón, confirmando su posición de guerrero elegido por Ulric, y nombrando a Siegfried el primer Caballero Eterno.
Listado de Caballeros Eternos[]
Caballero Eterno | |||
---|---|---|---|
Nombres | Fechas (año imperial) | Notas | |
Myrsa | Del -28 al 9 CI | Guerrero Eterno durante la época de Sigmar, lucho junto al primer Emperador contra numerosas amenazas. | |
Renweard | 9 CI - ? | Fue elegido como Guerrero Eterno cuando Myrsa renunció al cargo al ser proclamado Conde de Middenland. | |
Siegfried | Desconocido, alrededor del 555 CI | Primer Caballero Eterno del que se tiene registros. | |
Siegfried Prunkvoll | ? - Actualidad | Actual Caballero Eterno |
Fuentes[]
- Warhammer Fantasy JdR: El Enemigo Interior III - Middenheim, la Ciudad del Caos (1ª Ed. Rol), pág. 10.
- Warhammer Fantasy JdR: El Enemigo Interior IV - El Poder tras el Trono (1ª Ed. Rol), pág. 80.
- Warhammer Fantasy JdR: Middenheim: La Ciudad del Lobo Blanco (4ª Ed. Rol), págs. 11, 27.
- Warhammer Fantasy JdR: El Poder tras el Trono (4ª Ed. Rol), pág. 134.
- Trilogía La Leyenda de Sigmar: Imperio por Graham McNeill.
- Cap. 3: Ajuste de cuentas.
- Trilogía La Leyenda de Sigmar: El Rey Dios, por Graham McNeill.
- Cap. 9: La oscuridad se cierne.