
"Si el enemigo se acerca demasiado, el Cañón Órgano puede masacrar filas enteras con un disparo en el momento justo."
- —Anónimo
Una de las extravagantes creaciones del Gremio de Ingenieros es el denominado Cañón Órgano, que es capaz de diezmar regimientos enteros con una descarga precisa de todos sus cañones a pleno rendimiento, si estos han sido lo suficientemente temerarios como para colocarse delante de él. Aunque no sea tan poderoso como un cañón normal, en las manos adecuadas posee una gran efectividad.
Descripción[]
Hace sólo unos cientos de años, a un Ingeniero, Lokri Snarrison, que tenía buen oído para la música, se le ocurrió la idea de fabricar un instrumento muy grande que utilizara presión y tubos para producir diferentes sonidos. Llamó a su invento, que producía unos ruidos horribles, "órgano". Sin embargo, otro Ingeniero, Durin Kurganssonson, tuvo una idea en la que se utilizaban todos esos tubos: los puso planos y así construyó un cañón con múltiples tubos. Lo llamó Cañón Órgano; y a unos cuantos Ingenieros les gustó tanto, que lo copiaron. Sin embargo, los tubos no eran lo suficientemente grandes para que en su interior cupiese una bola de cañón; pero, poniendo los cinco juntos, se podían disparar todos a la vez, lo que podía ser devastador si se conseguía impactar.
Los cañones de un Cañón Órgano son más pequeños y ligeros que el que lleva un cañón normal, lo que significa que carece de su alcance y potencia al impactar; en cambio, la ventaja del arma estriba en que puede efectuar muchos disparos al mismo tiempo. El Cañón Órgano posee más tubos que un cañón ordinario, pero son más pequeños y ligeros. No funciona como un cañón Enano convencional que se puede nivelar a voluntad y apuntar adecuadamente y su alcance y el daño que puede causar son también considerablemente inferiores a los de un cañón pero gracias a sus múltiples disparos puede hacer que un carro desaparezca convertido en leña y los Minotauros rieguen la hierba con sangre.
Miniaturas[]
Imágenes[]
Fuentes[]
- Ejércitos Warhammer: Enanos (6ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Enanos (7ª Edición).
- Ejércitos Warhammer: Enanos (8ª Edición), pág. 49.
- Total War: Warhammer.