Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Brokk el Rojo Dreadfleet por John Blanche

Descendiente del Clan Gunnarsson, Brokk el Rojo es conocido por ser un Enano al que le fascinan las máquinas de guerra marinas por encima de cualquier otra cosa. Ha demostrado con creces su inventiva y habilidad en el campo de la guerra marítima. Pero una reciente confrontación con su antiguo colega y archirrival, Tordrek Hackhart, acabó con su acorazado destruido por el Kraken Negro.

Ahora, al timón de su galeón destructor de clase Rompeagravios, bautizado como el Trueno de Grimnir, Gunnarsson ha regresado al océano con Jaego Roth, el capitán humano que lo rescató, para poder perseguir al Enano del Caos y resolver su agravio.

Descripción[]

Los Gunnarssons de Barak-Varr siempre han sido famosos por dos cualidades sobre todas las demás: su genialidad como inventores, y su mal genio. Brokk Gunnarsson, conocido en Sartosa como "el Rojo" por su espectacular pelo pelirrojo y su naturaleza belicosa, tenía de sobras de ambas (genialidad y mal genio).

Actualmente Brokk supera con mucho los trescientos años de edad, y la mayor parte de su juventud la pasó trabajando duramente en las vastas cuevas abovedadas de Barak-Varr, un enclave marítimo Enano bastante próspero. La tecnología de vapor ha sido la gran pasión de Brokk durante las últimas dos décadas; y hoy día, tanto entre los aprendices de ingenieros como entre los piratas rivales, se le tiene por un viejo bastardo que sólo se preocupa por el oro, la cerveza de sabor increiblemente fuerte y, por encima de todo lo demás, los espectaculares ingenios de guerra naval que han convertido a Barak-Varr en una potencia marítima de pleno derecho.

Barak-Varr es una fortaleza Enana muy distinta a todas las demás, pues tiene más de ciudad portuaria que de bastión de montaña. Se extiende por toda la zona de acantilados blancos al sur de los Reinos Fronterizos, y su formidable flota supone un importante baluarte contra las invasiones que, de otro modo, se colarían hasta las entrañas del Imperio.

Normalmente, los Enanos no se sienten muy atraídos por el mar. Prefieren las cosas estables y permanentes, antes que las impredecibles y cambiantes mareas de los océanos. Sin embargo, durante la Guerra de la Barba, cuando las razas de los Elfos y los Enanos se dedicaron a combatir entre ellos, los Elfos de Ulthuan demostraron claramente su dominio del mar, pues sus flotas de invasión, veloces como el rayo, solían dejar a su paso muchos miles de Enanos muertos.

Los Enanos siempre han mantenido la opinión de que, cualquier cosa que hagan los Elfos, ellos son capaces de hacerla mejor; así, no pasó mucho tiempo antes de que los antepasados de Brokk Gunnarsson se aventurasen hacia el mar abierto. Y cuando lo hicieron, por supuesto no fue en frágiles barcos de madera y tela, porque los Enanos no estarían dispuestos a jugársela con materiales tan "inferiores". En vez de eso, domaron las olas montados en grandes monstruos de acero pulido, alimentados por complejos motores y turbinas de vapor.

A medida que se perfeccionaban las técnicas para construir barcos, Barak-Varr se fue convirtiendo en un hervidero de actividad industrial. El Gremio de Ingenieros envió miles de aprendices de artesanos a los astilleros de Barak-Varr para asegurarse de que cada nuevo tipo de barco de guerra fuese una verdadera maravilla tecnológica. La flota Enana siguió creciendo año tras año a buen ritmo, hasta llegar a contar con varios centenares de acorazados, sumergibles Nautilus e incluso destructores de la clase Rompeagravios, el mayor de los cuales era capaz de derribar por sí solo las murallas de una ciudad.

Estos enormes ingenios de guerra demostraron ser capaces de sobrevivir a las andanadas de un galeón e incluso a los mortíferos lanzavirotes de la armada de los Altos Elfos, sin sufrir más que unas pocas bajas. Además, los barcos de vapor Enanos eran capaces de desplazarse a una media constante de nudos incluso cuando el mar estaba en calma, y resultaban tan recios que podían manejarse incluso en las tormentas más fuertes. Satisfechos de haber demostrado su dominio sobre los océanos, y de haber dado a los Altos Elfos una sangrienta respuesta a sus ataques, los Enanos abandonaron su fijación por los asuntos marineros y volvieron a retirarse al interior de sus minas y palacios subterráneos.

A día de hoy, Barak-Varr se mantiene como la única excepción a esta norma. Brokk Gunnarsson es sólo uno de los muchos miembros de una gran hermandad de Maestros Ingenieros que han elegido como residencia permanente este enclave marítimo, dedicando sus vidas a la conquista del océano. Brokk el Rojo es considerado el más destacado de entre ellos, pues fue él quien había creado ingenios como el Rompeasedios de doce motores, el cañón marino giroestabilizado, o el batiscafo de múltiples patas al que se conoce como "Caminante de las Profundidades". La inventiva y habilidad de Brokk en el campo de la guerra naval se ha demostrado múltiples veces a lo largo de los años, y debido a ello el apellido "Gunnarsson" tiene mucho peso incluso entre los más importantes señores de Sartosa. Aunque de hecho eso poco importa, pues a medida que la Geheimnisnacht se acerca el destino del Maestro Ingeniero Enano y del pirata Roth van quedando irremisiblemente ligados.

El anterior acorazado de Brokk, la Forja de Grungni, fue destruido por el sumergible en forma de kraken diseñado por su némesis, un Ingeniero Enano independiente de nombre Tordrek Hackhart. Con la ayuda del Capitán Roth, Gunnarsson ha vuelto a surcar los océanos en un barco de guerra todavía más grande y resistente que el Forja de Grungni. Un navío diseñado expresamente para la persecución y el combate naval más violento.

Fuentes[]