
Athel Yenlui es un templo en ruinas de los Altos Elfos ubicado en el bosque de Reikwald.
Estas antiguas ruinas son un eslabón muy importante en la estabilización de los Vientos de la Magia de toda la región circundante a muchos kilómetros a la redonda.
Historia[]
El templo de Athel Yenlui es una construcción que data de los tiempos en los que los Altos Elfos tenían sus colonias en el Viejo Mundo, hace miles de años. Tras la partida de los Elfos, el lugar cayó en el abandono más absoluto y terminó por fundirse con el bosque que lo rodeaba.
La construcción se erigió principalmente como un canalizador de los Vientos de la Magia de la región, estando conectado a las Líneas Ley a través de un inmenso Monolito Élfico. Alrededor del área se encuentran otros monolitos más pequeños, algunos de ellos todavía activos en la actualidad.
Durante los eventos del Fin de los Tiempos, una alianza de Bárbaros del Caos y Skavens desalineó los mecanismos del Monolito principal para desestabilizar los Vientos de la Magia de toda la región circundante, con el fin último de menguar la movilidad de los Cinco de Übersreik, quienes hacían uso de la red de monolitos para moverse mágica y sorpresivamente contra sus enemigos. Los héroes acudieron al lugar y tras un duro enfrentamiento consiguieron reparar eficientemente el daño causado, antes de huir nuevamente por la propia red de monolitos gracias a su aliada la hechicera Olesya.
Imágenes[]
Curiosidades[]
- En Eltharin, el idioma élfico, su nombre tiene una traducción interesante dado su propósito, aunque no se puede traducir con precisión. "Athel" es un término que se puede traducir como "Bosque" e incluso "Emplazamiento" en el élfico más antiguo; "Yenlui" es un concepto élfico para referirse al equilibrio, la armonía, el Caos.
- Originalmente en el videojuego Vermintide 2, en la beta este mapa se llamaba "Tempest".