
La región de Artois está dominada por el espeso y misterioso bosque de Arden. Aparte de una pequeña franja de tierra en su confín occidental, todo el ducado se halla cubierto por la oscura espesura. En el territorio que rodea el bosque predominan las tierras de cultivo, y es el hogar de la mayor parte de la población humana del ducado.
La Región[]
No obstante, el bosque no está completamente desprovisto de habitantes humanos. Además de leñadores y carboneros, el bosque también contiene varios asentamientos aldeanos. Cada una de estas aldeas está rodeada por una zanja, un terraplén y una empalizada de madera. La fortaleza de piedra del noble de la región suele hacer las veces de entrada a la aldea. Los aldeanos crían animales porque, a diferencia de los cultivos, los animales pueden ponerse a salvo dentro de la empalizada en caso de ataque.

Dichos ataques son frecuentes. Los lobos y osos son la menor de las preocupaciones; los grupos de hombres bestia son bastante frecuentes. De hecho, una aldea situada en el bosque puede contar con ser atacada por Hombres Bestia al menos una vez al año. Los duques de Artois llevan mucho tiempo concediendo extensiones de tierra a los valientes hijos de nobles bretonianos, porque los que consiguen triunfar establecen puestos avanzados de vital importancia contra las fuerzas oscuras. Sin embargo, la mayoría fracasan, y la zona oriental del ducado está plagada de aldeas destruidas.
Los Hombres Bestia son los monstruos más comunes del bosque. Por alguna razón, en Artois hay un número especialmente elevado de becerros, qué generalmente son utilizados como carne de cañón por sus jefes Gors. Esto no significa que haya pocos Gors; simplemente, hay innumerables becerros.
En Artois también son comunes otras criaturas tocadas por el Caos, y algunas aldeas perdidas no parecen haber sido destrozadas por las incursiones de los hombres bestia, sino por mutantes que han surgido de entre la población. De hecho, el nivel de mutaciones ha llevado a muchos a sospechar que existe una poderosa fuente de Caos en algún lugar de Artois; cualquiera que lograse encontrarla y destruirla sería un héroe.
La Gente[]
Los campesinos y nobles de los confines occidentales de Artois son muy parecidos a sus vecinos de Lyonesse o L’Anguille. De hecho, muchos de ellos apenas se consideran habitantes de Artois. Les gusta hacer hincapié en que forman parte de la cultura general de Bretonia y del Viejo Mundo, ya los más jóvenes se les anima a viajar.
Los habitantes del bosque tampoco se consideran parte de Artois. De hecho, muchos de ellos apenas son conscientes de la existencia del ducado. Las aldeas situadas junto a una carretera principal podrían ser visitadas por un viajero a la semana, pero las que se encuentran en las profundidades de bosque podrían no ser visitadas por nadie en toda su historia. Dejar la aldea se considera una locura suicida. En la mayoría de los lugares, la gente celebra funerales por los que se marchan, y asumen que los que regresan son muertos vivientes. La nobleza viaja a la corte ducal al menos una vez al año, de modo que por lo general evita un aislamiento total. En general, los habitantes de estas aldeas no saben casi nada del mundo exterior.
Generalmente, los aventureros del oeste de Artois se marchan de su hogar porque es lo que se fomenta y lo que cabe esperar. De hecho el oeste de Artois produce más aventureros "per capita" que cualquier otro lugar de Bretonia. Los aventureros del este de Artois suelen irse porque ya no soportan seguir viviendo en el mismo lugar, rodeados por el ominoso bosque.
Todo el oeste de Artois está gobernado por el conde Larret, el ilustre vástago de una ilustre dinastía. Se rumorea que ha pasado gran parte de su tiempo como caballero novel disfrazado de trovador en vez de luchando como un caballero decente. Él nunca se ha dignado ajar una respuesta a este rumor, y siempre que se ha hecho al campo de batalla, ha desempeñado su labor honorablemente. Sea cual sea su historial, es un político magistral y ha hecho que todo el oeste de Artois sea pacífico y leal a él en lugar de al duque. Se cree que planea solicitar al rey el título de barón.
El este de Artois está formado por feudos independientes demasiado preocupados por sobrevivir en un bosque hostil como para involucrarse en política. El duque está, más activo en esta zona, cazando hombres bestia y cabalgando de vez en cuando al rescate de algún asentamiento sitiado. Incluso alguna que otra vez consigue llegar a tiempo para hacer algo que no sea espantar a los cuervos carroñeros.
Circulan ciertas calumnias que sugieren la existencia de sectarios del Caos entre los nobles del este, e incluso de que hay aldeas enteras cuyos habitantes se aparean voluntariamente con los hombres bestia. Los conocedores desmienten este último rumor, y se preocupan más por el anterior.
El noble más conocido de los que habitan el bosque es el barón Chlodegar, un caballero del Grial. Ha llegado a pedir tierras en el bosque de Arden, y todos los años dirige personalmente un grupo de sus campesinos en un viaje a la ciudad de L’Anguille. Está vivamente interesado en ampliar su feudo, que en la actualidad se compone de tres asentamiento; y las visitas a L’Anguille hacen que los campesinos conozcan más mundo que el resto de campesinos de Bretonia. Chlodegar también ha supervisado la construcción de un santuario del Grial en cada aldea, fortificados y diseñados para proporcionar un lugar al que replegarse. Cada santuario tiene un campanario, pero tan sólo se tañe su campana para pedir ayuda en caso de ataque.
Mientras que el duque Chilfroy básicamente ignora a sus vecinos y casi ni asiste siquiera a la corte real a no ser que sea convocado a ella, el duque Adalhard de Lyonesse intenta ganarse la lealtad del conde Larrer, para así ampliar su ducado y confinar toda Artois al bosque. El conde se muestra reacio, más por su deseo de independencia que por cualquier lealtad hacia Artois.
Expresiones de Artois[]
- "Medio-hermano/media-hermana”: cariño, querido/a. Su origen está poco claro; o bien es un insulto a la gente del este, o algo con raíces más serias procedente de aldeas del bosque con exceso de endogamia. Ahora posee un significado neutral, pero a los forasteros les resulta bastante confuso.
- "Se ha vuelto guardabosques”: no quiere abandonar su casa ni hablar con nadie. Sólo se utiliza en el oeste.
- “Antes trepo a un árbol': no pienso hacerlo. Se originó en el este, pero se usa en todas partes (si estás subido a un árbol, difícilmente podrás llegar a la empalizada de la aldea ante un ataque de hombres bestia).
==Heráldica de Artois==El ducado de Artois, cubierto de bosques, es el reino del Duque Chilfroy, quien sale a menudo a patrullar sus bosques y a dar muerte a todas las criaturas malvadas que viven en ellos. Folgar, primer duque de estas tierras y más habilidoso que ningún otro con la lanza, ya fuese en batalla o durante una cacería, fue quien auspició las reuniones de los Compañeros. En la heráldica de la casa de Artois se muestra la cabeza de un jabalí, símbolo de la peligrosa bestia Morthanok, que Folgar mató para la primera reunión de los Compañeros.
Lugares de Interés[]
Fuentes[]
- Warhammer Fantasy JdR: Caballeros del Grial (2ª Ed. Rol), págs. 51-52.
- Ejércitos Warhammer: Bretonia (6ª Edición), pág. 15.