Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Pistola Enana War Online

El Viejo Mundo está ahora mismo en una especie de revolución. Los Enanos introdujeron la pólvora, también conocida como polvo negro, con su devastador cañón.

Descripción[]

Cuando se usa en los campos de batalla (como los líderes aprendieron con rapidez), a pesar de sus fallos obvios, por ejemplo su falta de fiabilidad, esa pólvora era muy superior a los viejos modos de resolver las guerras. La armadura era casi inútil, ya que los cañones infligían un daño impresionante, capaz de destrozar a los soldados con un sólo tiro o con tiros de racimo, o derribar muros con bolas de cañón. Al principio eran cañones normales, pero en poco tiempo se desarrollaron versiones más pequeñas. permitiendo que los individuos las usaran. Conforme los ingenieros de Nuln refinaban el proceso, inventaron armas de fuego, pistolas de repetición y más cosas. Aunque al principio se produjeron muchos avances impresionantes, la tecnología es aún experimental y costosa, y pocos guerreros están dispuestos a arriesgarse y pagar el coste de adquirir tales armas.

Las viejas armas de fuego eran bastante primitivas, al ser poco más que un tubo de metal con un agarre de madera y un agujero en la parte superior donde el portador prendía la pólvora con una vela o mecha. Ahora la mayoría de las armas de pólvora son de llaves de rueda o yesca. Todas las armas de pólvora del Viejo Mundo se cargan por el cañón, precisando que el portador cargue la pólvora y la bala por el mismo. La mayoría de las armas de pólvora del Imperio son importaciones de los enanos o están fabricadas en Nuln y Altdorf.

Primeras Armas de Fuego[]

Las primeras armas de fuego del Viejo Mundo fueron las bandgonnes. En esencia eran una versión reducida del cañón usado por los Enanos, consistiendo en un cañón de metal equipado con una culata. Cerca de la base del cañón había un agujero, donde el usuario ponía una tea ardiendo para prender la pólvora. Ya que precisaba que el usuario tocara él mismo la pólvora para prender la carga. nunca fueron muy exactas y por lo general precisaban de algún tipo de apoyo para usarla de forma efectiva. Tenían un alcance efectivo máximo de unos 30 metros.

Tipos de Llaves[]

Llaves de Mecha[]

Poco después del desarrollo de la bandgonne y sus terribles fallos contra la caballería pesada del Caos y los caballeros al servicio de los Condes Electores rivales, los ingenieros de Nuln desarrollaron un mecanismo de disparo para permitir al usuario usar el arma a dos manos, eliminando de ese modo la necesidad de un apoyo. En esencia era un brazo móvil que sostenía la tea ardiente y que se echaba hacia atrás. Cuando el portador suelta la palanca libera el brazo, que cae en una superficie y prende la pólvora para mandar una llama a la cámara de ignición del cañón. Esta acción prende después una carga de pólvora mayor y envía el proyectil hacia adelante.

Aunque las llaves de mecha fueron una mejora drástica sobre los primeros diseños, prender la tea precisaba de mucho tiempo, haciendo que el arma fuera casi inútil a menos que el portador estuviera preparado de antemano. Además, el clima del Imperio hacía que el mantener las teas encendidas fuera una tarea ardua, con lluvias torrenciales y el clima húmedo conviniéndose en razones para que el mecanismo de fuego fallara. Como resultado los arcos largos aún eran las armas preferidas de casi todos los regimientos.

Llaves de Rueda y Pedernal[]

En respuesta a las continuas dificultades del uso de las armas de fuego, los ingenieros del Imperio desarrollaron un nuevo mecanismo de disparo. Reemplazaron el brazo resorte con una rueda giratoria. Cuando se aprieta el gatillo hace que la rueda gire contra una superficie de metal, haciendo que surjan chispas y caigan a la cazoleta. Desarrollada de forma simultánea por Arabia fue la llave de pedernal, una variante del diseño de llave de rueda. En este mecanismo mejorado, el gatillo hacía que un pequeño trozo de pedernal golpeara una placa de acero para hacer que cayeran chispas en la cazoleta.

Con el desarrollo de la llave de pedernal y las menos usadas llaves de rueda, los ingenieros del Viejo Mundo pudieron desarrollar todo tipo de variantes de las armas de pólvora. Algunas tienen varios cañones, mientras otras son pistolas más pequeñas. Estas variantes permitieron al Imperio crear toda una serie de armas como las pistolas de duelo para los que preferían armas más pequeñas, y armas a distancia más exactas como el rifle largo de Hochland. De hecho, el Gremio de los Ingenieros ha llegado tan lejos que han empezado a experimentar con armas de múltiples cámaras que disparan varios disparos antes de necesitar ser recargadas.

Es importante recordar que las armas de pólvora aún son relativamente nuevas y experimentales y no tienen un uso generalizado en el Viejo Mundo. Caras y poco fiables, la mayoría prefieren los arcos largos o las ballestas para ataques a distancia, al no tener interés en experimentar las pifias demasiado frecuentes que se cobran las vidas y miembros de demasiados soldados como para ser usadas con regularidad.

Fuente[]