Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo

¡Estamos preparando el siguiente sorteo en nuestro Patreon!

LEE MÁS

Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Wiki La Biblioteca del Viejo Mundo
Espada de khaine warhammer total war por Pawel Hordyniak

Altar de Khaine en Total War: Warhammer

Elevándose entre las brumosas extensiones de la Isla Marchita, la más grande entre las islas que sobrevivieron en el norte de Ulthuan, se encuentra el Altar de Khaine, el dios de la guerra Élfico.

Descripción[]

El propio Altar de Khaine se encuentra en el centro de Isla Marchita. Se trata de un inmenso altar negro es tan grande como la Pirámide de Asuryan; por sus laderas manan torrentes de sangre; y esta rodeador por enormes estatuas. Su suelo es liso como el cristal y oscuro como una noche sin luna.

Desde la lejanía se puede ver que en la parte superior hay algo que brilla con un maligno color negro, saturando el aire con un poder siniestro. Aquí hay es donde se encuentra un arma de formidable poder, la Espada de Khaine, suspendida sobre un bloque de piedra veteado de rojo que palpita como arterias, con sangre manando del altar de piedra a borbotones. El arma maldita esta constantemente intentando seducir a todos elfos con sus cantos de sirena, ya que desea que ser enarbolada de nuevo para derramar más sangre en nombre del Señor del Asesinato.

En una era ancestral debió levantarse en aquel lugar una ciudad tan grande como Lothern, pues todavía puede contemplarse las ruinas de antiguos estructuras, pero ahora, exceptuando el Altar, no queda ni un sólo edificio en pie. No había quedado piedra sobre piedra. La madera cristalizada de las vigas de madera de los techos yacen entre los calcinados restos de los muros desplomados. El Altar fue abandonado hace mucho tiempo, pero todavía se considera un lugar con gran poder y de un profundo significado tanto para los Altos Elfos como para los Elfos Oscuros, pues ambos reverencian a Khaine como un dios y ambos reclaman su templo como propio.

Los Altos Elfos ven a Khaine como el dios de la violencia desatada. Para ellos es un dios siniestro, pero necesario, ya que viven en un mundo violento y deben ser capaces de luchar cuando sea preciso que lo hagan. Khaine es una parte del alma de cada Elfo, una parte que nunca querrían usar, pero una parte necesaria. Su ansia de sangre debe desatarse cuando les amenaza el peligro, pero debe controlarse y emplearse sabiamente. Los rituales Elficos de Khaine reverencian con énfasis esta necesidad de control.

Los Elfos Oscuros ven a Khaine bajo una luz completamente diferente. Sus seguidores Elfos Oscuros se han abandonado completamente a su adoración. Dejan que su lado siniestro controle sus vidas y buscan activamente oportunidades de causar la muerte y la destrucción. Se regocijan en su ansia de sangre y la satisfacen siempre que tienen la menor oportunidad.

En cierta manera, la lucha por poseer el Altar de Khaine simboliza la lucha interior que tiene lugar en el alma de la raza Elfica, entre aquellos que siguen la oscuridad y aquellos que buscan una forma de armonía. Nadie puede saber cómo terminará esta confrontación.

Llanura de los Huesos[]

El Altar de Khaine se encuentra en una extensa llanura a en la que tuvieron lugar numerosas batallas por el control del templo y la Espada de Khaine, que han enfrentado a los Druchii y los Asur durante si. Los cuerpos de los muertos de ambas razas quedaron abandonados y sin enterrar, de modo que, lo que originalmente era un claro extenso y llano, en la actualidad se encuentre completamente cubierta por los huesos y los cráneos de Elfos y sus bestias de monta, así como pertrechos de guerra abandonados. Sin lugar a dudas, no hay ningún otro lugar en todo el mundo donde se haya derramado más sangre élfica que en la Isla Marchita.

Los muertos de incontables confrontaciones yacen en filas interminables de esqueleto, mientras blancos montículos de cráneos se levantan formando grandes colinas a lo largo de la llanura. Aquí y allá pueden verse armaduras abandonadas tan antiguas como los propios Reinos Élficos, pero con el aspecto de haber sido recién forjadas, al igual que numerosas armas ancestrales, aún agarradas por dedos esqueléticos, muestran hojas tan cortantes como cuchillos recién afilados.

Los límites del campo de batalla sagrado están delimitados por un millar de grandes menhires labrados. Estos representan las diferentes especializaciones de Khaine. Algunos han sido derribados y otros se encuentran tan erosionados que no parecen ser más que cantos rodados moldeados por el viento. Otros conservan la imagen del halcón en posición de ataque, del toro enloquecido por la sangre, del escorpión usando su aguijón o del guerrero herido. Todos estos obeliscos son oscuros y siniestros; sus siluetas gigantescas se levantan sobre un manto de blancos huesos bajo un cielo plomizo.

Dicen que por la noche, los espíritus de los muertos vuelven al campo de batalla, condenados a luchar durante toda la eternidad bajo la voluntad de Khaine. De alguna forma, la lucha por controlar el Altar de Khaine es un símbolo de la lucha que tiene lugar en el alma de la raza élfica, entre los que buscan la oscuridad y los que buscan la armonía. Hasta la fecha, nadie sabe quién vencerá en esta lucha, o si llegará a acabar algún día. Hasta que eso ocurra, más y más soldados muertos se sumaran a los que allí descansan, a medida que el odio entre los Altos Elfos y los Elfos Oscuros perdure.

Fuentes[]