
Alan y Michael Perry son dos de los escultores de miniaturas más reconocidos y prolíficos del hobby de los juegos de mesa, conocidos especialmente por ser antiguos diseñadores de miniaturas de Citadel. Son hermanos gemelos, por lo que a menudo se refiere a ellos indistintamente como los hermanos Perry o los gemelos Perry.
Son muy aficionados a la historia militares, los que le ha llevado a ser ávidos coleccionistas de antigua armadura, armas y otros objetos militares, y a ser miembros de sociedades históricas y a participar en recreaciones de batallas, en una de las cuales Michael perdió su brazo de derecho en un accidente.
Ahora ambos están casados y actualmente viven en Nottingham, Inglaterra.
Historia[]
Ambos hermanos nacieron en 1961 y se criaron en el norte de Londres, y desde pequeño ya empezaron a mostrar interés por la escultura y las miniaturas.

Alan y Michael en 1985
Mientras aún estaban en la escuela, donde estudiarían la opción de Artes en el Nivel A, habían empezado a visitar una tienda de su entorno, llamada Mikes Models. Allí solían comprar maquetas y las miniaturas de Minifigs, las cuales acostumbraban a llevar de nuevo a la tienda una vez pintadas para enseñárselas a los dependientes e incluso dejarlas en exposición o haciéndoles pequeños trabajillos freelance, ya que uno de ellos, Steve Attwood, era un buen pintor y escultor ocasional, es más, fue Steve quien primeramente les animara a que se iniciaran en el mundo de la escultura. En este punto se limitaban a esculpir estas figuras a gran escala para si mismos y para el grupo local de la British Model Soldier Society, y llevando sus creaciones a concursos.
Steve tenía amistad con los propietarios de otra tienda cercana, llamada Tally Ho Games que estaba en el 650 de High Road y que se dedicaba en exclusiva a los juegos de fantasía y ciencia ficción. Y estos últimos, a su vez, conocían a Ian y Steve de Games Workshop ya que se publicitaban en su revista White Dwarf, y sabían que estaban buscando escultores para iniciar una nueva marca de miniaturas de fantasía en 25 mm.

Así, en 1978 con apenas 17 años cumplidos y cuando aún no habían terminado sus estudios secundarios, los gemelos fueron invitados a una entrevista en la tienda de Dalling Road, a la que se presentaron con media docena de figuras de prueba, su primer intento en 25 mm. Tras enseñarles a Ian Livingston, Steve Jackson y Albie Fioresus miniaturas y charlar un poco, estaban contratados por Games Workshop como diseñadores freelance para Citadel Miniatures Ltd.
En 1980, cuando finalmente acabaron la escuela, Games Workshop pudo contratarlos a tiempo completo y con un contrato en regla. Su primera colaboración fue en las gamas de Fantasy Adventurers, Fiend Factory y más tarde en la de Fantasy Tribes, y a medida que la empresa crecía, acabaron diseñando miniaturas para los distintos productos de Games Workshop (warhammer Fantasy, Warhammer 40000, Mordheim, etc....), lo que les convirtieron en los miembros más veteranos del Games Workshop Design Studio. También fundaron la empresa Warhammer Historical, con varios compañeros de Games Workshop, colaboraron en los primeros cuatro libros de Warhammer Historical con Jervis Johnson y Rick Priestley.

de izq. a dch: Cavattore, Alan Perry, Brian Nelson y Michael Perry
Un trabajo en el que estuvieron muy involucrados fue la gama de miniaturas para el juego de mesa del Señor de los Anillo, lanzado por Games Workshop a raíz de las películas de Peter Jackson , con el que tuvieron una buena relación, llegando incluso ha hacer un pequeño cameo en la tercera entrega “El retorno del rey” como Rohirrim en la Batalla de los Campos del Pelennor, junto a los diseñadores de Games Workshop Alessio Cavatore y Brian Nelson. Mas adelante también se encargarían de esculpir las miniaturas para el juego basado en El Hobbit.
Los gemelos tienen su propia compañía, Perry Miniatures, especializada en esculpir miniaturas históricas de diversa temática: Samurais, la guerra de la independencia americana, la guerra de los cien años, la guerra civil inglesa, las guerras napoleónicas, las cruzadas, etc. Igualmente, a raíz de su buena amistad con Peter Jackson, han esculpido una serie de miniaturas basadas en los ANZACs (tropas australiana y neozelandesas que participaron en la campaña de Gallipoli durante la primera guerra mundial) para de la colección privada del director neozelandés. También han trabajado como ilustradores para Osprey Publishing. Alan ha ilustrado libros sobre la batalla de Rorke's Drift y la guerra civil americana, mientras que Michael se ha especializado en temas chinos, como la Rebelión Taiping del siglo 19.
En los últimos años en Games Workshop, cada vez esculpían menos miniaturas nuevas y se les veía menos en los eventos, hasta que finalmente en julio de 2014, después de 36 años trabajando para Games Workshop, los hermanos Perry publicaron un comunicado en su página de Facebook en el que anunciaban que dejaban de trabajar para la compañía, para dedicarse completamente a Perry Miniatures y a otros proyectos personales.
Accidente[]

Aparte del vello facial, los gemelos son prácticamente idénticos, y la única forma de diferenciarlos es que Michael perdió parte de su brazo derecho en un accidente que sufrió en Francia en 1996. Esta fue una lesión muy grave para un modelo de escultor y dibujante diestro, pero aprendió a esculpir y pintar con la mano izquierda.
Como se mencionó anteriormente, a los gemelos Perry les encanta participar en recreaciones de batallas históricas. En el 96 estaban en Crécy, recreando la batalla que enfrentó a ingleses y sus aliados contra las fuerzas combinadas de franceses, navarros y mallorquines. Michael estaba al cargo de una bombarda y cuando la fueron a disparar, esta estalló. Michael fue mal herido y evacuado a Lille. En el hospital le salvaron la vida pero perdió el brazo derecho.
Tras la convalecencia y la recuperación, Michael con la ayuda de su hermano y de toda su familia y amigos aprendió a escribir, dibujar y sobre todo esculpir con la mano izquierda usando para sostener las miniaturas una prótesis especial al medida para el brazo derecho y en un tiempo realmente corto volvió a la mesa de trabajo. Su primera miniatura tras el incidente fue la de Repanse de Lyonesse.
Miniaturas[]
El Imperio[]
Bretonia[]
Orcos y Goblins[]
Enanos[]
Enanos del Caos[]
Kislev[]
Mercenarios[]
Hombres Lagarto[]
Hombres Bestia[]
Ilustraciones[]
Aunque más conocidos por sus miniaturas, también realizaron algunas ilustraciones
Fuentes[]
- mabden.blogspot.com.es (Parte 1, y Parte 2).
- descansodelescriba.blogspot.com.es..
- Wikipedia.
- Perry Miniatures.
- Página de Facebook.