
Una Alabarda es un arma a dos manos que consiste en una pesada hoja cortante montada en el extremo de una resistente asta de madera o una vara de metal. La hoja tiene una punta afilada en el extremo parecida a la de una lanza y una ancha hoja cortante parecida a la de un hacha, lo que permite que se use de dos modos distintos.
Cuando se ataca con una alabarda puede emplearse para empalar como una lanza o para cortar como un gran hacha. Se trata por tanto de un arma muy adaptable y extremadamente efectiva para la infantería, pero difícil de utilizar dentro de un edificio. Hay muchas variantes de la alabarda, como el tamaño de la hoja, la longitud de la punta y la composición del asta.
Las tropas equipadas con alabardas deben emplear ambas manos para empuñarlas, por lo que no podrán emplear escudos en combate cuerpo a cuerpo. Si tienen escudos, se verán obligados a dejarlos en el suelo o colgados a la espalda para luchar en combate cuerpo a cuerpo. Las alabardas son armas muy pesadas, por lo que un golpe lanzado con una alabarda puede producir daños muy graves.
Imágenes[]
Fuentes[]
- Warhammer Fantasy JdR: Arsenal del Viejo Mundo (2ª Ed. Rol), pág. 36.
- Manual de Mordheim, pág. 42.
- Reglamento de Warhammer Fantasy Battles (4ª Edición), pág. 43.
- Reglamento de Warhammer Fantasy Battles (5ª Edición), pág. 55.
- Reglamento de Warhammer Fantasy Battles (6ª Edición), pág. 91.
- Reglamento de Warhammer Fantasy Battles (8ª Edición), pág. 90.