
En una tierra tan obsesionada con la muerte y el Apocalipsis, no es raro que muchos guerreros escojan decorar su armadura con lúgubres iconos, símbolos religiosos y representaciones de batallas. De hecho, los guerreros no sólo añaden efectos personalizados a su protección sino que también añaden banderolas, colores y capas, que son vitales para su supervivencia en el campo de batalla donde, debido a la niebla, el humo y los gritos, es difícil a veces distinguir a amigo de enemigo. Por tanto, además de pequeños añadidos, talismanes de la suene y símbolos de fe, la mayoría de los guerreros enseñan los colores de su señor y provincia.
Armadura y Equipo Grabado[]
Los grabados, empleados sobre todo por la élite, añaden elementos personales a una armadura, por lo cual un armero graba inscripciones religiosas como invocaciones a dioses como Sigmar, Ulric o cualquier otra deidad, lemas de familia, maldiciones o los nombres de los anteriores poseedores de la armadura. Aunque los nobles y otros guerreros adinerados son los únicos que pueden permitirse despliegues de riqueza, los mercenarios tileanos han comenzado a adoptar la práctica de llevar armaduras grabadas: aunque sus armaduras lucen maldiciones a sus enemigos y nombres de antiguos campos de batalla o terribles enemigos que han matado personalmente.
Los guerreros menores, los que no se pueden permitir tales armaduras, añaden los elementos a otras piezas de equipo. Algunos graban invocaciones a los Dioses en las puntas de sus lanzas o el cuero de sus mochilas, o incorporan símbolos de suerte, talismanes o gritos de batalla en sus escudos. Algunos llegan a llevar placas con runas grabadas y atadas con cadenas alrededor de sus cuellos.
Imágenes Seculares[]
Aparte de la miríada de dioses y otros símbolos que decoran a los viajeros y soldados del Viejo Mundo, muchos llevan estandartes del Imperio, amuletos y uniformes o incorporan otros símbolos importantes para el Imperio en sus ropajes y armaduras. Aunque hay muchas variaciones, la mayoría de los símbolos siguientes se usan de un extremo del imperio al otro.
Corona[]
Por lo general combinada con algún otro símbolo, la corona significa nobleza y liderazgo. Algunos nobles poderosos la usan para denotar la conexión de su familia con uno de los jefes anteriores al Imperio que se unieron a Sigmar, sirviendo corno un recordatorio de su derecho divino de gobernar. Hoy en día la corona ha llegado a reemplazar a los laureles.
Corona de Laurel[]
La corona de laurel es un símbolo del liderazgo y la victoria. Antes de la creación de la corona del Emperador por los Enanos, era una práctica común entre los jefes el llevar una corona de laurel para demostrar su posición. Si el jefe en sí no estaba presente. entonces su heraldo o campeón debía llevar esta marca para demostrar su posición. Por tanto, un Laurel de la Victoria se podría presentar a un guerrero o regimiento que luchara especialmente bien en una batalla o campaña o probara su valor de algún otro modo.
Cruz[]

La cruz es un símbolo de unidad, muy parecido al martillo sigmarita. Cuando Sigmar unió a las tribus de los hombres y marchó por el Paso del Fuego Negro para luchar junto a los Enanos, su horda convergió desde las tres principales zonas geográficas del Imperio: norte, oeste y este, cada una representada por un brazo de la cruz. El cuarto es una representación de los enanos, por lo que la cruz es también un símbolo de honor y de juramentos cumplidos. A veces el brazo inferior de la cruz se alarga en forma de espada.
Espada[]
Aunque la espada es un símbolo de Myrmidia y Verena, también es el símbolo de la habilidad marcial. Muchos regimientos bajo el servicio de un líder que dice poseer sangre noble incorporan este símbolo en sus unidades. La espada también representa el Colmillo Rúnico, el símbolo físico del Conde Elector y el derecho a ejercer su autoridad.
Grifo []

Cuando Magnus el Piadoso se convirtió en Emperador y situó su corte en Altdorf, comenzó la línea de los Emperadores de Reikland. también conocidos como los Emperadores Grifos, un nombre que ha perdurado a través de los años hasta Karl-Franz. Durante esos siglos, el grifo se ha llegado a usar en el Imperio de forma más general y simboliza al propio Emperador, al Imperio como conjunto, el favor en la Corte Imperial o un regimiento que realiza alguna tarea para el Emperador. En este sentido, se suele usar como estandarte secundario en forma de insignia de campaña para los regimientos que luchen bajo decreto imperial.
León[]
El león es un símbolo muy usado para el coraje, la fuerza y la virilidad. Muchos de los regimientos más orgullosos del Imperio lo usan para demostrar su habilidad en batalla. Sin embargo, ya que se usa mucho, carece del significado que una vez poseyó.
Reloj de Arena[]
El reloj de arena es un recordatorio de que todas las cosas deben acabar, que un hombre es juzgado por sus acciones en vida y que el tiempo que tiene para probarse a sí mismo es finito. El reloj de arena también tiene un significado especial desde la Batalla de la Fortaleza de Elswater en el 2015 cuando el Conde Ostrein de Nordland cogió un reloj de arena de los muros de su castillo asediado y animó a sus hombres a resistir una sola hora. Giró el reloj conforme las tropas que atacaban Middenland avanzaban. y durante una hora los defensores resistieron contra un ejército mucho más grande del Graf de Middenheim. Conforme los últimos granos de arena cayeron, una gran tormenta surgió y los atacantes se vieron forzados a abandonaron su asalto. Debido a esto, el reloj de arena se ha convenido en un símbolo de desafio y tozudez entre los regimientos de los estados del norte.